martes, 26 de noviembre de 2013

RESEÑA HISTÓRICA DE LA U.E.B. “SIMÓN BOLÍVAR”


     La Unidad Educativa Bolivariana “Simón Bolívar”, inicia sus  funciones como  escuela rural, al margen de la construcción de la Avenida Perimetral. En el mes de Octubre del año 1.982, son construidas o3 (tres) aulas e iniciando sus clases escolares bajo la coordinación de la maestra fundadora Celia de Ascanio, con 06 (seis) docentes y una matrícula de 180 alumnos(as), desde Primer grado hasta quinto, el sexto grado en la casa de las señoras Aura Rodríguez y Pancha León. Para ese entonces los niños(as) eran sentados en tablas. En ese mismo año FUNDACOMÚN construye la totalidad del área educacional, con una edificación de 08 (ocho) Aulas para Educación Básica, 01 (un) Baño para los niños(as), 01(una) cantina y 01 (una) cancha Deportiva,  ubicada en el patio central con sus respectivas áreas recreacionales.
     La nueva sede fue inaugurada con el nombre de “GRUPO ESCOLAR SIMÓN BOLÍVAR”, El 24 de Junio de 1.983; se contó con la presencia del Profesor Roberto Rodríguez, el Doctor Floduardo González y la Noelia London, quien fue nombrada Directora Titular del Plantel.
     Mucho tiempo después, el 18 de Septiembre del año 2.000, la escuela pasa a llamarse  “Escuela Integral Bolivariana, quedando encargada de la dirección la Licenciada Arelis de García, a cargo del nuevo personal docente, administrativo y obrero, cumpliendo un horario de ocho (08) horas diarias distribuidas en dos turnos; 7;00 am hasta las 3;00 pm y el otro de 9;00 am a 5;00 pm, hasta el año escolar 2.002-2.003,  a partir de esa fecha se incorpora la Profesora Rosaura Montes de Oca, como Directora y la Profesora Mery Bravo como Subdirectora.
     En el año escolar 2.005-2.006 se incorpora la Licenciada Judith Rodríguez, ejerciendo como Directora encargada en sustitución de la profesora Rosaura Monte de Oca, quien fue trasladada a otra Institución, posteriormente en el año escolar 2.006-2007, asume la Dirección de esta Escuela la Profesora Jania Rodríguez, desempeñando una corta labor gerencial junto a las entonces nombradas Sub-Directoras Nidia Rodríguez y Carmen Cedeño.
     A partir del año escolar 2007-2008 es trasladada la Profesora Jania Rodríguez a la zona Educativa, asume entonces la dirección la profesora Carmen Cedeño y continúa como Sub-Directora la Licenciada Nidia Rodríguez, teniendo esta vez a su cargo la responsabilidad de gerencial el Espacio Emergente “JOAQUIN MORENO DE MENDOZA”, con seis (06) secciones y una matrícula de 148 alumnos. Así mismo bajo la gestión de la Profesora Carmen Cedeño son asignadas a este plantel siete (07) Licenciadas egresadas de la Misión Sucre, las cuales pasan a ser parte del personal docente de esta casa de estudio.
     Para el periodo escolar 2009-2010, el 10 de Noviembre,  se incorporan la Profesora Magister Belén Velásquez, como Directora del plantel y la Licenciada Sheila Saavedra, como Sub-Directora, Debido a que el grupo Directivo anterior pasó a ser parte del personal jubilado del Ministerio del Poder Popular para la Educación.
     Posteriormente para  el año 2.011-2.012, y debido a que la directora   Profesora Magister Belén Velásquez se desincorpora y  pasa a ser parte del personal docente en proceso de jubilación  y a su vez la subdirectora  Licenciada Sheila Saavedra es trasladada en Comisión de Servicio al Ministerio del Poder Popular para la Educación, asume entonces la conducción la docente Licenciada Especialista Gisela Hernández como subdirectora.
     Al año escolar siguiente 2.012-2.013,  pasa a asumir la conducción oficialmente como directora la Licenciada Especialista Gisela Hernández y la subdirección a cargo de la Licenciada Especialista Amarilis Saavedra, quien fungía como docente  de Recursos para el Aprendizaje, igualmente, la Licenciada Especialista Fagni Rivas es designada Coordinadora Pedagógica del Espacio Emergente “JOAQUIN MORENO DE MENDOZA”,
                                                         
    Cabe destacar, que el plantel no posee documentación de infraestructura y en la dirección de esta institución no reposan ningún registro del Titulo de Terreno donde funciona la U.E.B “SI MON BOLIVAR”, solo se sabe que fue construida por FUNDACOMUN.
     La institución cuenta con una matrícula de 670 alumnos(as) un proveedor encargado del suministro alimentario, un docente coordinador del programa y trece madres procesadora de alimentos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario